Alternativas novedosas para decorar las paredes
Baldosines, cuero, fachaletas, papel de colgadura... Si quiere que el cambio se note, arriésguese.
¿Qué tono de pintura escoger?, se pregunta la mayoría de gente a la hora de cambiar las paredes de su hogar. Que si verde, que si vino tinto, que si gris o el básico blanco que va con todo y deja que el protagonismo se lo lleven los cuadros y muebles. Pero que tal si cambia de pregunta: ¿quiere un espacio convencional o quiere remodelar drásticamente los ambientes de su casa para obtener resultados innovadores?
Si escoge la segunda opción, hoy el mercado ofrece varias alternativas novedosas, que al conocerlas, le surgirán ideas sobre colores, texturas y formas dependiendo de lo que quiera en el espacio elegido.
“Muchas de las tendencias actuales de decoración están poniendo especial interés en las paredes, pues hay infinitas propuestas”, explica Manuela Triana, diseñadora y asesora de color y decoración para Color, Homecenter y Sodimac. “Estamos viendo desde el uso de materiales inusuales para crear volúmenes en las paredes, como letras forradas con telas o papeles estampados en alcobas y en zonas sociales, hasta las cerámicas de uso tradicional pero texturizadas con relieves que simulan piedras naturales para un acabado más orgánico y una sensación de naturaleza”.
Los papeles de colgadura han regresado en colores metalizados o los tradicionales estampados florales. También están los fotomurales (como el papel de colgadura pero con fotografía real y hasta personalizados), la madera (natural o sintética), fachaletas o paneles (molduras para ensamblar), vinilos y hasta cuero (por ejemplo un estilo capitaneado) son algunas de las alternativas para revestir estas superficies verticales.
“También están las resinas con fibras naturales encapsuladas como hojas, flores y otros elementos que ayudan a dar la sensación de exterior en el interior”, dice Alejandra Türk, diseñadora de interiores sobre esta técnica de look transparente. “Además de las tradicionales piedras como granitos y mármoles, se está utilizando mucho el cemento en diferentes formatos, como baldosín pigmentado o microcemento en formaletas”.
Sin reglas, pero sin exagerar
No hay normas estrictas a la hora de escoger pared porque ahora todos los materiales son aceptados. Antes, las cerámicas eran solo para el baño; ahora también van en salas y habitaciones, o el cuero que iba solo en piso y mueblería también se ve en pie. Pero lo que sí debe tener en cuenta es cómo los combina con los otros elementos del cuarto para que al final, como todo proyecto, quede algo coherente.
“Al utilizar colores, se debe seleccionar uno primario, que debería ser neutro para paredes, techos y superficies de tamaño grande como sofás. Luego seleccionar un color secundario y uno de acento –dice Andrea López Tangarife, diseñadora de interiores y gerente de Masony–. Estos dos colores pueden ser fuertes, utilizándolos en sillas, cojines, accesorios o tapetes decorativos”.
Lo que ya no va en vertical
Los expertos coinciden en que uniformar la casa ya pasó de moda, pues la idea es disfrutar de la diversidad y construir espacios más interesantes. Además, “el estuco veneciano, que fue sinónimo de lujo hace unos años, está mandado a recoger; avejenta los espacios”, afirma Manuela Triana, diseñadora y asesora de color de Homecenter. Y por último, el minimalismo, como paredes de un solo tono o las cenefas de papel.
Resistencia de materiales
Las incrustaciones en piedra natural es el material más costoso pero de mayor durabilidad. Le siguen los enchapes en cerámica, como los paneles y fachaletas. En el punto medio de costos y duración están los papeles de colgadura; aunque no son tan económicos como la pintura sencilla, tienen una muy buena vejez y resistencia al paso del tiempo, sobre todo en estampados y colores oscuros. El más fácil de aplicar y económico sigue siendo la pintura, “aunque hay pinturas lavables de excelente calidad que soportan hasta 80 lavadas”,
No hay comentarios:
Publicar un comentario