HERMOSAS CORTINAS PARA TODO TIPO DE ESTILOS
martes, 29 de abril de 2014
Indudablemente el color juega un papel fundamental a la hora de decorar, es por ello que es sumamente importante aprender a combinarlos para así lograr la elección más acertada.
Es muy importante tener en cuenta que elegir correctamente los colores que se utilizarán en el diseño de los espacios del hogar es sin duda alguna un componente clave para crear el ambiente que deseamos.
Para lograr con éxito el proceso de decoración debemos tener muy en cuenta que no se trata sólo de imponer nuestros gustos, pues “combinar” representa mucho más que escoger colores, y más aún si nos referimos a como revestiremos nuestra casa.
La regla de oro para dar con el contraste que deseamos, se basa en conseguir una relación armoniosa entre el color de las paredes y el tono de las cortinas, que a su vez debe ir estrechamente relacionado con el color de los muebles.
Esto quiere decir que si al momento de elegir el tono de las paredes usted decide utilizar colores oscuros, debe seleccionar muebles de tonalidades claras preferiblemente, tomando en cuenta que de lo contrario estos no tendrían ningún realce y pasarían totalmente desapercibidos.
Foto: Dreamstime
Lo mismo sucede con la elección de las cortinas, pues para decidirnos por alguna se deben tomar en cuenta varios factores:
Lo primero que debemos tener en consideración es el grado de privacidad que queremos aportaro el tipo de luz que deseamos filtrar en un determinado espacio; el tipo de tela y el color que elijamos para las mismas también es fundamental al momento de decorar, pues estas serán las encargadas de matizar los colores dentro de la casa.
Lo más aconsejable es que las cortinas estén en consonancia con el resto de la decoración, es decir, estas deben combinar con el color de las paredes o con la tapicería de los muebles, sobre todo si se apuesta por estampados o bordados.
Sin duda alguna decorar es un arte, es por ello que nunca está de más consultar a un experto antes de darle ese toque personal a ese espacio que nos acoge día a día.
Cómo decorar con telas
Te contamos todo lo que necesitas saber para elegir y combinar tejidos. ¡Verás qué espectacular cambio dan todos los espacios de tu casa!
-
juego de colores
Combinar diferentes motivos en distintos tonos está de moda. En este caso, la tela de rayas, mod. Ellora Stripe, 67 €/m, de Laura Ashley, junto con los cojines verdes y de flores, imprime carácter al ambiente.
Etiquetas: telas, tapizada y estampados.
Comentarios
Te puede interesar
- Ambientes de la casa Tonos claros en acabados y telas, ambientes espaciosos, mezclas y contrastes bien dosificados en...
- Marca la diferencia Con piezas reconvertidas, adornos hechos de materiales reciclados o accesorios realizados con tel...
- Tapicerías: Ideas para acertar Tejidos que aportan calidez, mezclas de diversos motivos, detalles con color... Te contamos las c...
- Crea una obra única ¿Tienes retales de tela por casa? Recupéralos y haz una composición.
- Un cabecero con botones ¿Te gustan las manualidades? Pues hacer tu propio cabecero es muy sencillo.
Consejos para elegir las cortinas
En el mercado podemos encontrar distintos tipos de cortinas según el tipo de ventanas que tengas en casa, estos son algunos consejo de cómo utilizarlas y qué telas usar en cada caso.
Las cortinas, stores, paneles japoneses y demás son lo que visten una casa. Por muy bien que esté amueblada y decorada, si no la completamos con cortinajes y lámparas, parecerá desnuda, a no ser que tenga una galería maravillosa con unas vistas sorprendentes y no sean realmente necesarias.
Las cortinas tienen una doble función. El dar intimidad y crear ambiente. Nos protegen de miradas indiscretas por un lado, pero de una manera sutil, también nos arropan, ya que aunque vivamos en una casa donde nadie pueda vernos, una ventana pelada nos hace sentirnos desnudos, como desprotegidos.
Tipo de ventana y tipo de cortina
Tenemos que mirar nuestras ventanas antes de decidirnos cómo vestirles. Son correderas? Son oscilobatientes? (que abren hacia el interior) Tienen caja de persiana encima? Todo esto decidirá la manera de vestirles.
Las ventanas correderas, son las más fáciles. Admiten todo: estores, paneles japoneses, visillos… Si abren hacia el interior, ya se complica la cosa, ya que un estor al recogerse va a perturbar la apertura de la ventana, y si lo ponemos sobre la caja, que suele ir casi siempre sobre la ventana, queda muy separado y no queda bien.
Así que mejor no empeñarse en imposibles, y vestir nuestras ventanas en función de su forma y sus posibilidades. Como nuestro cuerpo. Nos vestimos con lo más cómodo y más adaptado a nuestra fisonomía. Hagamos lo que más sentido común tiene para nuestras ventanas. Usemos el tipo de cortinas necesario.
Las telas
Si no quieren ser esclavos de sus cortinas… siempre 50% poliester. Las telas no sólo tienen que ser bonitas, sino que tenemos que lavarlas y a ser posible, plancharlas lo mínimo posible. Una vez oí decir a un vendedor que la luz natural es distinta a través de un lino 100% que de una al 50%… que vista!! Que no les vendan la moto… Comodidad y practicidad ante todo.
Pero lo más importante de todo, es una buena confección. Acudan a un lugar de cierto prestigio, pregunten a sus conocidos, o encarguen primero una sola ventana (la más complicada) antes de lanzarse con toda la casa. Una tela mal confeccionada, es una tela tirada.
Indudablemente el color juega un papel fundamental a la hora de decorar, es por ello que es sumamente importante aprender a combinarlos para así lograr la elección más acertada.
Es muy importante tener en cuenta que elegir correctamente los colores que se utilizarán en el diseño de los espacios del hogar es sin duda alguna un componente clave para crear el ambiente que deseamos.
Para lograr con éxito el proceso de decoración debemos tener muy en cuenta que no se trata sólo de imponer nuestros gustos, pues “combinar” representa mucho más que escoger colores, y más aún si nos referimos a como revestiremos nuestra casa.
La regla de oro para dar con el contraste que deseamos, se basa en conseguir una relación armoniosa entre el color de las paredes y el tono de las cortinas, que a su vez debe ir estrechamente relacionado con el color de los muebles.
Esto quiere decir que si al momento de elegir el tono de las paredes usted decide utilizar colores oscuros, debe seleccionar muebles de tonalidades claras preferiblemente, tomando en cuenta que de lo contrario estos no tendrían ningún realce y pasarían totalmente desapercibidos.
Foto: Dreamstime
Lo mismo sucede con la elección de las cortinas, pues para decidirnos por alguna se deben tomar en cuenta varios factores:
Lo primero que debemos tener en consideración es el grado de privacidad que queremos aportaro el tipo de luz que deseamos filtrar en un determinado espacio; el tipo de tela y el color que elijamos para las mismas también es fundamental al momento de decorar, pues estas serán las encargadas de matizar los colores dentro de la casa.
Lo más aconsejable es que las cortinas estén en consonancia con el resto de la decoración, es decir, estas deben combinar con el color de las paredes o con la tapicería de los muebles, sobre todo si se apuesta por estampados o bordados.
Sin duda alguna decorar es un arte, es por ello que nunca está de más consultar a un experto antes de darle ese toque personal a ese espacio que nos acoge día a día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)